Seleccionar cómo guardar artículos suele ser un problema si no sabes por dónde empezar. Esta guía te servirá como una oportunidad para ordenar tus pertenencias e incluso deshacerte de aquello que no utilices o necesites, para poder llevarlo al minidepósito. Es importante que todos tus bienes queden bien protegidos, para que no haya inconvenientes en el traslado.
- No olvides utilizar espacio dentro de cajones y dispositivos más grandes, como estufas y refrigeradores, para guardar objetos pequeños: Toallas, ropa, juguetes, etc.
- Si puedes, desarma los artículos grandes como camas, mesas y muebles. Pega con cinta adhesiva las partes más pequeñas, así como los tornillos y otras herramientas.
- Envuelve las patas de muebles con protección de burbujas o cubiertas de telas para evitar que se raye.Cubre todos los muebles para evitar que les caiga polvo.
- Etiqueta las cajas por todos los lados para facilitar su identificación. Puedes utilizar hojas blancas o escribir sobre las mismas cajas con marcador de punta gruesa. Las cajas frágiles deben tener esa advertencia.
- Asegúrate de que las cajas frágiles se coloquen encima de las cajas más pesadas y menos delicadas. Trata de no sobrellenar las cajas porque pueden quedar pesadas y peligrosas.
![Cómo ser más eficiente al momento de empacar pertenencias 2](https://redbox.com.pa/wp-content/uploads/2022/09/Como-ser-mas-eficiente-al-momento-de-empacar-pertenencias-2.png)
- Evita colocar artículos encima de una caja que no esté llena, porque esta puede colapsar.
- Coloca los artículos que se usan más a menudo hacia la parte delantera de la unidad y artículos que se usan con menos frecuencia hacia la parte posterior de la unidad.
- Asegúrate de que las cajas que están bien selladas con cinta de embalaje, para evitar que entre polvo.
- Usa plásticos, cobertores de mueble, laminas de plywood o similares para evitar que tus bienes estén directamente puestos en el suelo.
- Cuando se almacenan archivos, es importante dejar un pasillo por el centro de la unidad para facilitar el acceso a los mismos.
- Decoraciones navideñas: guarda las cajas originales que contengan ornamentales delicados. Envuelve los ornamentales con papel o papel de embalaje. Enrolla las cadenas de luces alrededor de un pedazo de cartón antes de colocarlas en una caja.
- Los vidrios y espejos se deben almacenar parados, no acostados.
- No guardes nada inflamable (como pintura o otros químicos) o perecederos.
- Los equipos mecánicos deben estar limpios. Drena cualquier líquido antes de almacenarlo. No guardes materiales combustibles o peligrosos.
- Si el ambiente presenta excesiva humedad, no uses plásticos para envolver u empacar tus pertenencias, ya que retendrán humedad.
Como ves, la clave está en la organización. Empezar este proceso con anticipación te ayudará a reunir los materiales que necesites y empacar de la mejor manera, para que logres una transición agradable y segura al minidepósito.
Como podemos ver, la clave para no sentirnos presionados está en comenzar este proceso con tiempo y anticipación. Reunir los materiales que necesites y empacar las cosas que no utilices a menudo, como pueden ser las decoraciones de festividades, puede hacer que tu mudanza sea una transición más agradable y tranquila.